LA CARRERA
EXPEDICIÓN GUARANÍ
arwS 2021 paraguay
En Expedición Guaraní los participantes recorrerán cerca 450km por algunos de los lugares más hermosos del país. Navegaran por ríos serpenteantes; si bien Paraguay no tiene altas montañas, llegarán a algunos de sus cerros más imponentes del país; deberán pedalear varios kilómetros por caminos de arena y barro y realizarán actividades de cuerdas en paredes de roca y saltos de agua. Todo esto, en un entorno cargado de una exuberante vegetación, el último vestigio de la Mata Atlántica, que fuera la segunda mayor selva tropical en Sudamérica, y que se extiende desde Brasil (zona del pantanal) pasando por Paraguay y llegando hasta Argentina.
Equipos mixtos de 4 integrantes podrán aspirar al título de campeones de EG 2021. Al igual que en pasadas ediciones, habrá un recorrido más corto desde el inicio para aquellos equipos que quieran experimentar la emoción de competir en un ARWS junto a los mejores corredores del mundo, pero que no quieren lanzarse a realizar un recorrido tan exigente como el de una carrera mundial.
Los equipos que no sean mixtos, también serán bienvenidos en Expedición Guaraní, aunque no entrarán en la clasificación oficial de la carrera ni en el ranking de la ARWS.
En Expedición Guaraní, creemos que contar con una buena cartografía es fundamental, ya que es la base de toda carrera de aventura. Haremos un trabajo exhaustivo de trabajo de campo y de gabinete para que los mapas de EG 2021 tengan toda la información necesaria para confiar en ellos. Es algo que llevamos haciendo durante los 5 años de vida de EG y es uno de los puntos más elogiados por los corredores.
Paraguay es un país poblado con gente muy amable, por lo cual el excelente servicio al corredor se convertirá en la marca registrada de Expedición Guaraní.


PROGRAMA
Viernes 9
Sábado 10
Mañana
Tarde
Domingo 11
Lunes 12 - Jueves 15
Viernes 16
Sábado 17
Mañana
Tarde
Domingo 18
Llegada de los equipos | Transfer desde aeropuerto a Hotel en los horarios establecidos.
Registro de los equipos | Foto Oficial I Chequeo de material | Preparación de material y comida
Registro de los equipos | Foto Oficial I Chequeo de material | Preparación de material y comida | Entrega de cajas a la organización | Ceremonia de apertura / Cena
Traslado a zona de carrera | Entrega de mapas | Inicio de carrera
Carrera en curso
Fin de carrera
Entrega de cajas | Regreso a Hotel
Ceremonia de clausura y Entrega de premios | Fiesta PreMundial
Vuelos de regreso / Transfer desde Hotel a aeropuerto en los horarios establecidos.
UBICACIÓN
El centro de competición estará ubicado en un complejo hotelero cercano a la capital, Asunción. Ese será el lugar donde se realizarán las tareas previas a la carrera, como el registro, chequeo de material y habilidades técnicas, cena de bienvenida... y también la ceremonia de clausura.
Será el hotel oficial de la carrera y habrá importantes ofertas para los equipos inscritos y sus familiares.
En las horas previas al inicio de la carrera, nos trasladaremos en ómnibus al lugar de la largada. El lugar exacto de la largada no será desvelado hasta ese mismo día.
La llegada también estará situada lejos de Asunción. Los equipos y familiares tendrán lugar para hospedarse (a su cargo) desde su llegada a la meta y hasta la vuelta en omnibús el sábado 17.


DISCIPLINAS
Expedición Guaraní es una carrera de aventura en la que se combinan diferentes disciplinas deportivas. Bicicleta de montaña, trekking, kayak y orientación serán las principales y los equipos tendrán que demostrar sus habilidades en todas ellas.
Orientación
La orientación puede considerarse la disciplina principal de la carrera, ya que en todas las secciones los equipos tendrán que avanzar con la única ayuda del mapa y la brújula. Tener por lo menos un buen navegador en el equipo puede resultar clave a la hora de conseguir un buen resultado final.
En la carrera se utilizarán mapas topográficos actualizados en escala 1:50,000, aunque en algunas secciones o partes de la carrera también podrán usarse otro tipo de mapas y/o escalas.
Trekking
Las secciones de trekking serán las más desafiantes de la carrera. Los equipos tendrán que caminar por sendas, cruzar o avanzar por ríos, trepar saltos de agua e incluso abrirse camino por el medio del bosque.
Mountain Bike
Los corredores se encontrarán con varias secciones de bicicleta de montaña. Se rodará en todo tipo de terrenos y la navegación será también determinante en esta disciplina.
Los equipos deberán llevar cierto material de repuesto y tendrán que ser capaces de utilizarlo de manera adecuada en caso de avería.
Kayak
Habrá varias secciones de kayak. En ríos y arroyos, principalmente. Los atletas tendrán que estar preparados para estar durante varias horas en sus kayaks.
Cuerdas
A lo largo de la carrera, habrá diferentes actividades de cuerdas, como descenso (abseiling), ascenso (jumaring), tirolinas o puentes tibetanos.
CATEGORÍAs
Expedición Guaraní tendrá varios recorridos y varias categorías con el fin de poder ofrecer esta magnífica experiencia al máximo número de corredores posible.
ARWS - Aventura
En Aventura, participarán equipos mixtos formados por cuatro atletas, es decir, por lo menos deberá haber un chico y una chica en cada equipo.
No será necesario contar con asistencia propia, ya que será la organización la que se encargue de transportar el material de los equipos de transición en transición.
Los equipos participantes en Aventura, compartirán, con los de Expedición, la esencia del recorrido de EG2021, si bien, su distancia total será algo inferior, para que todos los equipos consigan llegar a la meta conjunta.
Los equipo de Aventura rankearán en la misma clasificación oficial de la ARWS, pero siempre por detrás de los equipos que no abandonen en Expedición.
Equipos: Mixtos de 4 personas
Distancia: 300-350km
Días: Entre 3 y 6
DIFICULTAD: Media
DIsciplinas: Todas
CHALLENGE
La categoría Challenge compartirá el recorrido de la carrera de Aventura, más asequible y destinada a aquellos equipos que tengan menos experiencia o menor capacidad física. Los equipos de esta categoría estarán formados por dos atletas, sin distinción de sexo. Podrán ser equipos mixtos, femeninos o masculinos en una misma clasificiación.
No será necesario contar con asistencia propia, ya que será la organización la que se encargue de transportar el material de los equipos de transición en transición.
Equipos: De 2 personas, sin distinción de sexo
Distancia:300-350km
Días:Entre 3 y 6
DIFICULTAD: Media
DIsciplinas: Todas
La categoría Promocional tendrá un recorrido menor, destinado a aquellos equipos que quieran disfrutar de la Eco durante un día corriendo junto a los corredores más pros a nivel mundial.
Los equipos de esta categoría estarán formados por dos, 3 o 4 atletas, sin distinción de sexo. Podrán ser equipos mixtos, femeninos o masculinos en una misma clasificiación.
No será necesario contar con asistencia propia, ya que será la organización la que se encargue de transportar el material de los equipos de transición en transición.
PROMOCIONAL
Equipos: 2, 3 o 4 personas, sin distinción de sexo
Distancia: 80-100km
Días: 1
DIFICULTAD: Baja
DIsciplinas: Orientación, Trekking, MTB
FORMATo de carrera
Expedición Guaraní es una carrera creada por y para corredores de aventura. Por eso, nuestro gran objetivo es diseñar un recorrido técnico y exigente para los equipos punteros, pero también dinámico y asequible para los más lentos, sin olvidarnos de ofrecer a los corredores etapas divertidas y con paisajes atractivos. La ruta estará llena de contrastes, ya que discurrirá por terrenos muy variados, como cerros, bosque atlántico, ríos serpenteantes...
Todos los puntos de control (CPs) y todas las zonas de transición de la carrera (TAs) son obligatorios. No es posible cambiar de actividad o marcar controles de otras secciones sin haber pasado por la TA correspondiente.
Habrá varias horas de corte a lo largo del recorrido (definidas en el Libro de Ruta). Nuestro objetivo es que la gran mayoría de los equipos sean capaces de llegar a la meta y por eso hemos habilitado estas zonas de corte, que permitirán a los más rezagados recortar parte del recorrido para poder llegar a la meta y no perderse la fiesta final.
Para realizar el recorrido completo tendrán que ser visitadas todas las TAs y CPs en el plazo establecido y ser validados a través del sistema correspondiente a cada CP.
Los equipos que se salten algún CP, bien por decisión propia o bien porque no consigan superar un corte, seguirán en carrera, aunque clasificarán siempre por detrás de los equipos que hayan conseguido llegar más lejos en carrera sin cortes o falta de CPs. A efectos clasificatorios, entre esos equipos, se tendrán en cuenta el número del CP o de la TA al que los equipos hayan llegado de forma ininterrumpida.
Los equipos que no consigan llegar a la meta en el horario establecido, pararán la carrera en el lugar en el que se encuentren. Tendrán que volver por su propios medios o con la ayuda de la organización si es necesario. Su posición respecto al resto de equipos se decidirá por el número de CPs alcanzados o visionando el track si fuese necesario.
Los mapas se entregarán minutos antes de que comience la carrera, una vez los equipos estén libres de aparatos móviles.
MATerial obligatorio
La ARWS tiene un listado de material estándar para todas las carreras, que puedes consultar aquí.
Para Expedición Guaraní 2021, muchos de esos elementos serán obligatorios, pero también hay algunos que no son necesarios por el clima de la zona y otros que no están en la lista ARWS, que sí lo son para EG2021. Próximamente, se mostrará el listado del material que se necesitará en la carrera.
normativa
Expedición Guaraní 2021 se rige por la normativa ARWS.
boletines
Se publicarán tres boletines antes de la carrera, en los que se detallarán los aspectos importantes a tener en cuenta para preparar adecuadamente la carrera.
PREMIOS
Habrá un total de USD 5.000 para los primeros equipos clasificados en el ARWS 2021 Paraguay.
Inscripción gratuita al ARWC2021 para el primer equipo Expedición clasificado.
USD 500 para el primer equipo Joven y el primer equipo Veterano en la categoría Expedición.
Premios varios para los primeros equipos Aventura clasificados.
Premios varios para los primeros equipos Challenge clasificados.
Premios varios para los primeros equipos Promocional clasificados.